El Cine de Alfred Hitchcock



Alfred Hitchcock a sido de los más grandes cineastas que el mundo ha visto, sus películas han trascendido a lo largo de la historia cinematográfica.
Su técnica ha sido inspiración e influencia para diversos directores del cine moderno, tales como Quentin Tarantino, Martin Scorsese, Gus Van Sant, Steven Spielberg, entre otros. Él impone las bases para lo que será el cine después de su época, le mostró al mundo una nueva forma de crear arte.

Es considerado el cineasta ingles, más importante en la historia. Incluso algunos críticos y fanáticos lo han llegado a considerar el mejor del mundo.

Alfred Hitchcock utiliza gran apoyo de la técnica, no es un artista, es un técnico excelente, planificaba cada toma. A base de su gran conocimiento y manejo de la imagen premeditaba como quería que se viera cada toma. Movía los planos, fragmentaba la violencia, encuadraba en tomas cerradas a los personajes, y tenia un gran manejo del espacio. Cada toma era exacta para comunicar lo que buscaba. Entendía la diferencia entre lo que un director ve y lo que se va a presentar en pantalla después de ser editado.

Controlaba que la música estuviera en acuerdo con lo visual, entendía su importancia, y se ayudaba del audio para poder crear mayor tensión.

Llenaba sus películas de simbolismos, captados por el inconsciente para expresarse a mayores niveles. Jugaba y engañaba al espectador guiándolo por pistas fáciles, y así, volverlos más susceptibles a la sorpresa, en un estado tan frágil el público se encuentra más tenso, y el ambiente de suspenso sube.

Su dominio en la creación del cine le daba el poder de crear el estado de la audiencia, convertía el ambiente en las salas de cine tenso, y con un gran ambiente de suspenso.

Forzaba la identificación del espectador, dicha identificación causaba que el público al identificarse con lo visto en pantalla, se pusiera en un nivel inconsciente una reflexión entre sus propios deseos y lo presentado en la pantalla.

Durante sus películas uno creía ver una historia, pero en realidad Hitchcock presentaba un juego con la mente, en el cual él era el guía, y ponía a prueba el inconciente de las personas, esto a su vez dando el mayor posible suspenso.

Hitchcock fue un cineasta con un excelente dominio de la técnica cinematográfica. Planificaba cada toma y cada espacio que utilizaría, y desde antes de filmarse, él podía ver sus películas.
Su detallismo y perfección en la técnica visual y auditiva, fueron utilizados para llevar y forzar al espectador a la audiencia a un nivel de suspenso e identificación.

La técnica, forzaba la identificación, y la identificación a su vez reforzaba el ya creado estado de suspenso. Es por esto que se le conoce como “El maestro del suspenso”

No hay comentarios:

Publicar un comentario